Peces de pequeño tamaño (3-4 cm) y fácil mantenimiento. Aceptan un amplio rango de parámetros, por lo que podemos mantenerlos tanto en acuario como en pequeños estanques. Una variedad preciosa para los amantes de los medakas.
En Pzes disponemos de un servicio permanente de revisiones, tanto de los peces que llegan como de los peces que están en nuestras instalaciones. Personal cualificado y con experiencia, veterinario interno y control riguroso de salud.
Sólo en Pzes podemos garantizar que este control es constante.
Para inidicar el sexado de individuos o alguna otra condición del pedido, se debe usar el campo de texto que tendrán al finalizar.
Envíos y devoluciones
Los pedidos realizados antes de las 16:00 salen el mismo día, de lunes a viernes. En el caso de animales será de lunes a jueves, salvo solicitar salida viernes noche llegada sábado por la mañana.
Portes gratis para pedidos de más de 99€ en servicio 24h (L-V), aparecerá una opción de envío para este caso. No tendrán porte gratis los envíos a las islas o en aquellos que se incluye acuarios y/o mesas de acuario.
Para aceptar una devolución, el producto así como su embalaje debe estar completo y en su estado original.
Orden: Beloniformes Familia: Adrianichthyidae Género: Oryzias Origen: Asia suroriental
Los medakas son peces muy tolerantes, famosos por dar vida y movimiento a pequeños estanques o tinajas en los jardines japoneses, así que son una opción muy buena para mantener en el exterior. Ya sea en estanque o acuario (a partir de unos 40-50 litros), agradecerán que haya poca corriente y muchas plantas, especialmente flotantes.
Son peces que viven en grupo, por lo que mantendremos al menos 8-10 ejemplares, siempre más machos que hembras. Crían con relativa facilidad, así que tendremos que tener cuidado con posibles problemas de sobrepoblación.
La temperatura ideal debe rondar los 18-24 °C, pero pueden vivir perfectamente incluso entre los 3 y 35 °C si los cambios son progresivos. Prefieren las aguas algo duras (pH entre 7 y 8, y GH entre 10 y 20) y agradecen cierta salobridad, aunque no es imprescindible.
Su alimentación es muy sencilla, ya que aceptan alimento seco sin problemas. Esos sí, debemos tener en cuenta que son principalmente carnívoros y que se alimentan en la superficie del agua. La artemia o larvas de mosquito siempre serán bien recibidas y más si están vivas.